El fondeo es muy importante para pescar con eficacia desde un kayak. Cada vez es más popular entre los pescadores de kayak usar un sistema de carro de anclaje para controlar la posición de su kayak, pero a algunos pescadores les gusta evitar perforar agujeros en sus kayaks para instalarlo.
Entonces, ¿cómo fondear un kayak sin trolley? Puede anclar su kayak utilizando tipos estándar de anclas de pesca, como anclas de agarre plegables, anclas de garra o anclas de barro. La elección del tipo de ancla depende del fondo marino donde vayas a pescar. También existen otros métodos para anclar sus kayaks, como postes de estacas o toboganes de flotabilidad.
Sigue leyendo para aprender sobre los diferentes tipos de anclas y cómo anclar tu kayak de manera efectiva sin tener que perforar un sistema de carro.
Si desea actualizar su kayak sin romper el banco, consulte mi elige los mejores kayaks por menos de $500 aquí además.
¿Cómo fondear un kayak?

El método estándar para mantener su kayak estacionario es usar un ancla de pescado. Estos anclajes están disponibles en una amplia gama de formas y tamaños.
La elección del tipo de ancla de kayak depende del tipo de fondo marino donde vayas a pescar. Por lo tanto, es importante encontrar el ancla que mejor se adapte a sus necesidades y al área en la que está pescando.
Ahora echemos un vistazo más de cerca a los diferentes tipos de anclajes para comprender mejor cuándo es mejor usar cada uno de ellos.
Tipos de anclas
Anclas de granada plegables
Este es el tipo de ancla más común para la pesca en kayak.
Por lo general, está diseñado con cuatro aletas traseras plegables y un collar deslizante para bloquearlas en la posición abierta o cerrada. También es compacto una vez plegado, por lo que es fácil de guardar en un kayak.
Este tipo de ancla es adecuado para la mayoría de tipos de fondos marinos y aguantará muy bien en terrenos irregulares o duros. También funciona mejor en suelos arenosos o fangosos.
Viene en 3 pesos principales adecuados para diferentes escenarios de pesca en kayak:
- Ancla de ancla plegable de 0,7 kg: es adecuada para aguas poco profundas de hasta 20 pies, corrientes bajas y terreno accidentado.
- Anclaje de agarre plegable de 1,5 kg: este es el tamaño más común que se usa en un kayak. Es adecuado para profundidades de hasta 100 pies, corrientes moderadas y la mayoría de los tipos de suelo.
- Ancla de ancla plegable de 2,5 kg: es adecuada para aguas más profundas> 100 pies, mareas más rápidas y la mayoría de los tipos de suelo.
Puedes comprobar el ancla en la imagen. aquí en Amazon.
anclas de garra
Las anclas de garra también se conocen como anclas bruce o de gancho de mar.
Este tipo está diseñado con 3 aletas traseras de pala fijas y es más adecuado para su uso en fondos blandos como arena, barro y grava.
Viene en 2 pesos principales adecuados para diferentes escenarios de pesca en kayak:
- Ancla Bruce de 1 kg: es adecuada para profundidades de hasta aproximadamente 100 pies, corrientes de marea bajas a moderadas y suelos arenosos, fangosos o de grava.
- Ancla Bruce de 2 kg: es adecuada para profundidades de hasta 30 m, corrientes de marea de moderadas a rápidas y suelos arenosos, fangosos o de grava.
Puedes comprobar el ancla en la imagen. aquí en Amazon.
Anclas de barro
Este tipo de ancla es más popular entre los pescadores de agua dulce y tranquila.
En realidad, es un peso pesado que puede hundirse en el lodo blando que a menudo se encuentra en lagos, estanques, canales y embalses. También se puede usar en agua salada poco profunda en áreas de baja corriente. El peso solo es suficiente para mantener estable un kayak en fondos más duros.
Vienen en dos formas populares, que son anclas de hongos y anclas piramidales.
Algunos pescadores optan por hacer sus propias anclas de barro perforando un agujero a través de una pequeña piedra de la casa y pasando un lazo de cuerda a través de él. Otro método es llenar una maceta pequeña con concreto y dejar que se asiente con un anillo de metal que sobresale de la parte superior para sujetar la línea de anclaje.
Puedes comprobar el ancla en la imagen. aquí en Amazon.
Un método alternativo para anclar tu kayak (sin carro)
Otra forma efectiva de anclar su kayak sin instalar un sistema de carro es usar postes de estaca.
Un poste de vigilancia es básicamente un poste largo, generalmente hecho de fibra de vidrio, que puede sobresalir en el fondo del agua para anclar un kayak y mantenerlo estable. Por lo general, viene en longitudes de menos de 12 pies, por lo que solo puede usarlos en profundidades de hasta 12 pies.
Estos postes son adecuados para aguas planas poco profundas, como orillas de lagos, canales, remansos, aguas pobres u otras áreas poco profundas. También funcionan mejor con fondos de arena suave donde se hunde el poste.
Son muy fáciles de usar. Todo lo que necesita hacer es empujar el poste firmemente en el fondo del agua y luego asegurarlo a su abrazadera de anclaje. Otra forma es poner el poste a través de un agujero imbornal.
Puedes ver el poste en la imagen de arriba. aquí en Amazon.
¿Dónde pones tu ancla?
Sus opciones cuando se trata de posicionar su ancla son: proa, popa o costado.
Lo mejor es evitar el lado tanto como sea posible, especialmente si el flujo es alto. Su kayak generalmente está diseñado para manejar el agua a medida que viaja, pero eso es menos eficiente desde el costado.
La proa y la popa son las mejores opciones y cada una tiene sus pros y sus contras.
Anclar desde la proa significa lanzar la corriente. Lo que hace que la presentación sea más natural, pero también debe tener cuidado con la línea de anclaje frente a usted.
Anclar por popa, en cambio, significa tirar la corriente hacia abajo. Este es el método de fondeo más común y el método de pesca más ideal cuando se utilizan cebos de fondo. Al enganchar un pez, notará que su kayak realmente se mueve con el pez en movimiento.
Pero, ¿y si quieres cambiar la posición de tu ancla de proa a popa sin salir del kayak? La mejor manera de hacerlo es mediante el uso de un sistema de coche de anclaje.
¿Qué es un sistema de coche de anclaje?
Un sistema de carro de anclaje es un mecanismo adjunto al costado de su kayak que le permite monitorear y cambiar la posición de su kayak cambiando la posición de su ancla sin salir del kayak o sacar el ancla del agua.
Consta de 3 partes principales: dos poleas, una cuerda y un anillo. La línea del ancla está unida al anillo, por lo que al tirar de la cuerda para mover el anillo hacia adelante y hacia atrás a lo largo del kayak, puede cambiar el punto donde se une la línea del ancla a su kayak y cambiar la posición del ancla.
He cubierto extensamente los carros de anclaje aquí, así que asegúrese de verificarlo si es posible.
¿Es realmente necesario un coche ancla?
Puede ser necesario un carro de anclaje si desea poder cambiar rápida y fácilmente las posiciones de anclaje en el agua para adaptarse a los cambios en la corriente o el viento.
Tener más control sobre la posición de su ancla es muy importante para cualquier pescador de kayak, ya que lo ayudará a lanzar con más éxito y también aumentará su estabilidad en condiciones cambiantes de corriente y viento.
¿Cómo instalo un sistema de carro sin taladrar?
La mayoría de los juegos de carros de anclaje para kayak requieren que perfores el kayak para instalarlos. Sin embargo, algunos kayaks ya tienen orificios pretaladrados para que pueda conectar su sistema de carro.
También hay otras formas de instalar un carro de anclaje sin taladrar.
Mire los siguientes videos para aprender cómo instalar un sistema de carro sin taladrar:
preguntas relacionadas
¿Cuánta cuerda necesitas para un ancla de kayak?
En general, una cuerda de ancla debe tener el doble de largo que la profundidad del agua. Entonces, si ancla en 10 pies de agua, debe soltar 20 pies de cuerda. Tener más línea permite que el ancla arrastre y agarre efectivamente el fondo.
¿Dónde guardar el ancla en un kayak?
Es mejor guardar el ancla en el centro del kayak para mantener el equilibrio del kayak y no entorpecer su desempeño. Esto se debe a que llevar un ancla puede agregar un peso significativo, lo que hace que sea mucho más difícil remar o pedalear en el kayak.
Si le gusta este artículo, compártalo o anclelo, puede encontrar los botones para compartir a continuación. Realmente lo apreciaremos ❤️