La pesca es una de esas actividades que es increíblemente versátil. Puede servir como su pasatiempo y puede servir como su sustento. Ofrece una gran cantidad de beneficios que no entraremos en detalle ahora. Sin embargo, requiere sus propios accesorios, lo que puede generar costos cuantificables.
Es una gran manera de pasar el tiempo; trabaja sus capacidades mentales y físicas mientras le permite separarse del resto del mundo y concentrarse en la pacífica vida acuática.
Además, si elige una caña de alta calidad, es probable que le sirva bien y esté a su lado durante bastantes años. Con un poco de mantenimiento de vez en cuando, tu caña debería funcionar perfectamente.
Por lo tanto, si decides salir a pescar y optar por una caña de spinning, hay algunos trucos y conceptos básicos a tener en cuenta. En este artículo, lo guiaremos a través de una guía para el elenco perfecto posible.
1. Fundamentos:
En cualquier deporte nuevo, lo primero que hay que cuidar son los fundamentos, los conceptos básicos o la terminología relacionada con este deporte. Y dado que estamos en el tema del lanzamiento de cañas giratorias, hay algunas cosas que debe saber hasta el último detalle.
Estas son las partes que contribuyen al proceso de fundición, como el soporte, el semicírculo de metal que actúa como cerradura. Le permite colocar o bloquear su señuelo en giro libre. Si está en giro libre, eso significa que puede volar hacia adelante para aterrizar en tu punto objetivo; sin embargo, si está bloqueado, solo puede retirarlo para recuperarlo.
El eje del raíl es la parte que conecta el mecanismo giratorio con la caña, y es bastante esencial al colocar las manos para sujetar cómodamente la caña.
El señuelo o alambre es la línea que pasa por las guías y cuelga de la caña. Debe colgar de 6 a 8 pulgadas desde la parte superior de la barra para evitar que se suelte demasiado o quede demasiado corta.
2. La práctica hace al maestro
En el peor de los casos, si usted es un pescador aficionado o incluso un pescador experimentado, el anzuelo se ha enganchado inadvertidamente en algo. Incluso podría golpear a otra persona, y eso es simplemente un desastre. Seguramente no querrías buscar tu kit de emergencia a menudo, ¿verdad?
Por lo tanto, nuestro consejo es adjuntar un enchufe de práctica por seguridad. Toma tu caña y ve a un área abierta, preferiblemente una con la menor cantidad de obstáculos posible. De esta manera puedes practicar tus habilidades de lanzamiento tanto como quieras. Incluso podrías llevarlo al agua y practicar allí. Lo más importante es mantenerse alejado de árboles, edificios, personas o animales.
3. Pasos
Ahora a los pasos reales requeridos para lanzar una caña giratoria:
- Lo primero que debes hacer es sostener la caña con tu mano dominante.
- El lugar por el que pasaría la mano es el eje del que hablamos antes. A algunas personas les gusta colocar el eje entre los dedos medio y anular; algunos lo colocan entre los dedos índice y medio, mientras que otros lo deslizan hacia atrás para que quede entre los dedos meñique y anular. Todo esto se determina de acuerdo a su propia preferencia y comodidad; lo importante aquí es que sepas que sujetarás tu vara durante un período prolongado de tiempo, por lo que querrás estar en completa armonía con ella.
- Lo siguiente es abrir el soporte y asegurarse de que el señuelo esté a unas 6 a 8 pulgadas de la punta de la caña.
- Con el dedo índice, retira un poco el señuelo. No tienes que dejarlo plano contra el blanco de la caña, porque eso causa enredos y dobleces en el señuelo. Tienes que tirar un poco.
- Consigue la posición de lanzamiento correcta, que consiste en mirar de frente a tu objetivo y sujetar la caña con tu mano dominante de manera que el mango forme una V con tu antebrazo. Su brazo no dominante puede usarse como brazo de control. Por lo tanto, toda la energía de tu mano dominante irá a parar a la caña, impulsando el señuelo en la dirección deseada. Sin embargo, elegir y mantener esa dirección es responsabilidad de la mano no dominante.
- Cuando mueva la palanca para que se envuelva alrededor de su antebrazo y quite la V, suelte su dedo índice en ese momento exacto para permitir que el señuelo vuele libremente hacia su objetivo. Si notas que tu cebo ha caído a tus pies, entonces sueltas tu dedo índice demasiado tarde; por otro lado, si vuela, lo has soltado demasiado pronto.
- Cierra la fianza y espera tu captura.
4. Diferentes superficies de fundición
Como se mencionó anteriormente, siempre debes enfrentar tu objetivo a la perfección; sin embargo, hay varias áreas donde puedes lanzar tu señuelo. Todo esto depende de tus propias preferencias y del dominio de los músculos de tu cuerpo.
Puede girar sobre su mano dominante o sobre su mano no dominante, que. Esto se conoce como un elenco anterior. También puede optar por un lanzamiento lateral, que es un término medio entre el lanzamiento superior y el inferior (también conocido como lanzamiento rodante), lo que significa que el señuelo saltará sobre el agua varias veces cuando se lance justo por encima de la superficie.
Pensamientos finales
Algunas personas pueden pensar que la pesca es un deporte complicado con todas las herramientas, accesorios y cebos incluidos; sin embargo, puede elegir el nivel de complejidad que más le convenga. Puedes ir a pescar con la caña más básica y cualquier cebo que tengas a mano, o puedes optar por hacer todo lo posible y probar diferentes formas y diferentes tipos de cebo para atrapar una captura específica.
Entonces, si es un aficionado, le recomendamos que se lo tome con calma y comience desde el principio de la curva de aprendizaje. Aprende los conceptos básicos y estúdialos bien, ya que será muy útil a medida que avances y te familiarices con el deporte.
Además, recuerda que la práctica hace al maestro, así que no dudes en agarrar tu caña y practicar los diferentes tipos de lanzamientos en tu patio trasero hasta que hayas perfeccionado tus habilidades de pesca.