Después de leer nuestra última publicación sobre la pesca en kayak, te inspiraste para intentarlo. Dicho esto, sabes muy bien que te espera una experiencia de pesca muy diferente a la norma. ¿Cuáles son algunos consejos y trucos de pesca en kayak para saber?
Aquí están nuestros trucos y consejos de pesca en kayak favoritos:
- Siempre use un chaleco salvavidas
- Mantente cerca de la costa
- Mantén tu remo liviano
- Anchor es tu amigo
- Usa los remolinos
- El cebo resistente te ayuda a dirigir
- Aprende a remar con una mano
- Deja que tus pies sean tu timón
- Usa una línea de kayak
¿Quieres convertirte en un mejor pescador con esta colección de consejos? ¡Asegúrese de seguir leyendo, ya que le brindaremos mucha información útil que hará que la pesca en kayak sea más eficiente y gratificante que nunca!
1. Lleva siempre un chaleco salvavidas
Aunque estés remando en aguas perfectamente tranquilas, nunca debes salir en tu kayak a pescar o realizar cualquier otra actividad sin llevar puesto un chaleco salvavidas.
Los chalecos salvavidas salvan vidas. Es por eso que la Guardia Costera de EE. UU. los recomienda para tantas actividades acuáticas y por eso le recomendamos que los use también.
Para kayak, un chaleco salvavidas tipo III o Tipo IV lo mejor es un dispositivo desechable que cumpla con la aprobación de la Guardia Costera.
Un chaleco salvavidas Tipo III o dispositivo de flotación personal tiene flotabilidad natural y está diseñado para kayak, canotaje, pesca, esquí acuático, botes de carreras y regatas de vela.
El chaleco salvavidas proporciona 15,5 libras de flotabilidad para adultos, pero no brinda protección en aguas turbulentas.
Un Tipo IV es un dispositivo arrojable, como una herradura o una boya de anillo para personas conscientes, que se arroja por la borda. Las boyas cuadradas también son comunes.
El dispositivo desechable debe estar rápidamente accesible en su kayak para que pueda arrojárselo a alguien si lo necesita. El tiempo es esencial para evitar ahogarse.
Al comprar un chaleco salvavidas, debe ajustarse correctamente para garantizar su eficacia. La chaqueta debe quedar ajustada contra tu cuerpo, pero no tan apretada como para restringir tu rango completo de movimiento.
Si la chaqueta está demasiado holgada, puede salir volando si vuelca en su kayak, dejándolo inservible.
¿No puedes nadar? Consulta nuestro artículo ‘Consejos para navegar en kayak si no sabes nadar’.
2. Mantente cerca de la costa
Mientras navegas, probablemente te hayan enseñado a mantener tu barco a una distancia razonable de la costa, ¿verdad?
Después de todo, no querrás acercarte demasiado y chocar con las rocas, la arena o las piedras de abajo, ni tampoco querrás quedar varado accidentalmente en una parte del agua donde se supone que no debes estar.
Bueno, es diferente cuando navegas en kayak.
Como recordará de nuestra última publicación sobre la pesca en kayak, el perfil más bajo y las dimensiones más estrechas de un kayak significan que puede ingresar a algunas áreas donde la mayoría de los barcos de pesca no pueden.
Permanecer cerca de la costa es especialmente recomendable si se encuentra río arriba o si el clima es particularmente ventoso.
En ambas situaciones, puedes dedicar casi todo tu esfuerzo físico a remar sin llegar muy lejos. También encontrará la pesca una lucha.
Al moverse en áreas menos profundas más cerca de la costa en su kayak, notará que la corriente disminuye.
La vegetación cercana evita que las olas rompan demasiado y también puede amortiguar los efectos del viento.
Puedes remar sin desperdiciar esfuerzo. A medida que se acerca a su destino, puede alejarse más de la costa.
3. Mantén tu remo liviano
Hay una diferencia entre navegar solo en kayak y pescar en un kayak.
La última actividad en particular requiere suficiente energía y fuerza física para sostener una caña de pescar durante horas y pescar cuando ese momento mágico llega inevitablemente.
Si está tan exhausto que apenas puede sostener su caña, su capacidad de respuesta se verá afectada. Eso podría hacer que te pierdas tu próxima gran captura.
Los músculos adoloridos pueden impedir que puedas dar un mordisco poderoso, lo que a su vez significa que terminarás decepcionantemente vacío.
Cuanto más ligera sea la pala de tu kayak, más beneficiosa será la remada.
La fibra de vidrio es un material óptimo para la pala de tu kayak. Es increíblemente duradero y pesa menos de lo que podría haber pensado. los Pala de fibra de vidrio SeaSense Xtreme es una buena elección.
Aún podrás remar en la misma medida con una paleta más ligera que con una más pesada, pero no harás tanto esfuerzo.
Esto puede afectar las calorías quemadas, disminuyendo la cantidad, pero a la larga es mejor tener más energía y quemar menos calorías.
Para obtener ayuda para determinar qué largo de remo es el adecuado para usted, haga clic aquí.
4. El fondeo es tu amigo
Los kayaks se consideran barcos más ligeros que la mayoría de los barcos de pesca.
Por supuesto, a menos que esté pescando en aguas completamente tranquilas, estará flotando todo el día mientras la corriente impulsa su kayak.
Es posible que ni siquiera note esto hasta que esté a unos pocos pies de donde comenzó.
En un día en que el viento o la corriente son más fuertes, puede moverse mucho más rápido de lo que esperaría, lo que dificultará mucho la pesca. ¡Después de todo, no puedes quedarte en un lugar por mucho tiempo!
En estas situaciones, fondear su barco es realmente útil. No necesita un ancla de barco pesada, solo un ancla de garra que pese entre dos y cuatro libras.
Su ancla debe estar equipada con una horquilla de liberación rápida para ayudarlo a sacar el ancla del agua.
En corrientes suaves, el anclaje está bien, pero también preste atención a la fuerza de la corriente.
En algunos casos, el ancla puede empujar el kayak bajo el agua, causando más problemas de los que merece la pena.
los Ancla marina Gradient Fitness es actualmente el más vendido de Amazon y es compacto y perfecto para pescar.
5. Compre una caña de pescar de unos seis pies de largo
Al pescar desde un kayak, la pregunta es cuál es la longitud correcta de la caña.
No quieres una caña demasiado corta.
Te mojas cuando pescas desde un kayak. Inclinarse sobre el bote para acomodar una caña más corta lo garantizará.
Si su caña es demasiado larga, es posible que tenga demasiados problemas con ella en su kayak estrecho. La varilla puede actuar como una barrera.
Para la mayoría de los kayaks, la longitud correcta de la caña es seis pies y seis pulgadas. Eso es lo suficientemente largo para que puedas pescar cómodamente, pero no demasiado. ¡Es el punto dulce perfecto!
Le resultará más fácil controlar a los peces si utiliza la caña a esta longitud.
6. Usa los Eddies a tu favor
Los remolinos son corrientes de agua circulares que pueden ser muy beneficiosas para los pescadores de kayak.
Lo sabemos, te dijimos en esta guía que tengas cuidado con las corrientes, pero algunas corrientes pueden ser tus amigas.
Si bien no puede imaginar la mayoría de los barcos de pesca en un remolino, ese no es el caso de un kayak. Por su tamaño, estos barcos son aptos para anidar en los remolinos.
Cuando estás en el vórtice, tu kayak no se moverá más río abajo. Estás retenido en un lugar sin ancla.
Recomendamos remar un poco más lejos de su ubicación ideal para pescar y luego buscar un vórtice detrás de usted.
Pesque todo lo que quiera hasta que haya agotado ese torbellino, luego pase a otro si lo desea.
7. El cebo resistente te ayuda a dirigir
La pesca en kayak requiere una cuidadosa selección del cebo.
No es solo que no tenga mucho espacio en su caja de aparejos y, por lo tanto, deba ser más selectivo con las elecciones de cebo que elija.
Ciertos tipos de cebos de pesca son más resistentes que otros, incluyendo parlanchín, spinnerbaitsy enchufes.
Cuando enrollas tu caña con uno de estos cebos, la resistencia creada por el cebo comienza a tirar del kayak en la dirección de lanzamiento.
Si bien esto puede ser inquietante al principio, una vez que te acostumbres a la fuerza de la resistencia del señuelo, puede beneficiarte.
Por ejemplo, puede dirigir con la resistencia del señuelo, permitiendo que el señuelo lo guíe y no tiene que poner ningún esfuerzo manual en el proceso. ¡Que conveniente!
8. Aprende a remar (y lanzar) con una sola mano
Incluso con las técnicas que hemos presentado hasta ahora, es posible que no siempre permanezca en un lugar seguro cuando pesca en un kayak.
Eso significa que una mano está casi siempre en la paleta o muy cerca de la paleta. Tu otra mano estará en la caña de pescar.
Al principio sentirás que es imposible realizar varias tareas a la vez, pero como con todo, la práctica hace al maestro.
Primero, te recomendamos que te acostumbres a remar con una sola mano. Diríjase a su lago o río local no con la intención de pescar, sino de navegar en su kayak con una sola pala.
Aquí hay algunos consejos que lo harán más fácil.
Sostenga el eje de la paleta cerca de su antebrazo. Esta posición hace que el remo se parezca un poco a un ancla, por lo que puedes remar más como lo harías cuando pilotas una canoa que un kayak.
En cuanto a lanzar con una mano, también es factible, pero también requiere práctica.
Use un aparejo giratorio o de baitcasting para ayudarlo y mantener la longitud de su anzuelo más liviana.
Cuando empiezas, apenas puedes lanzar con una mano, pero con el tiempo empiezas a desarrollar delicadeza para ello.
Ahora que ha logrado ambas habilidades por separado, es hora de fusionarlas.
Te sentirás un poco incómodo las primeras veces que hagas esto, pero eventualmente se convertirá en una segunda naturaleza. ¡Seguid así!
9. Deja que tus pies sean tu timón
¿Cómo están tus pies en tu kayak? Esto puede parecer una preocupación aleatoria, pero es todo lo contrario.
¡La posición de tus pies es muy importante!
En kayaks particularmente estrechos, sus pies son útiles como timón y ancla.
Por ejemplo, si desea anclarse con el pie mientras navega en kayak en áreas poco profundas, tome un pie y extiéndalo para sujetar un obstáculo como un tronco.
Manténgalo allí durante la duración de su tiempo de pesca y luego vuelva a meterse en el bote.
Tus pies pueden ser un timón para ayudarte a evitar obstáculos o controlar tu velocidad, lo cual es muy útil.
Después de todo, cuando pesca en kayak, sus manos están bastante ocupadas, ¡así que necesita toda la ayuda que pueda obtener!
10. Vístete apropiadamente
El diseño y disposición de un kayak no proporciona mucha protección contra el agua. Los que han comprado kayaks sit-on-top se mantienen más secos, pero no del todo.
Dado que puede esperar estar mojado la mayor parte del día, vístase en consecuencia. Las capas impermeables son imprescindibles.
Su ropa también debe tener propiedades que absorban la humedad y se sequen rápidamente.
No es divertido estar empapado durante horas esperando que el sol te seque. Temblarás y te estremecerás y serás incapaz de enrollar ninguna captura.
Tus zapatos también se mojarán inevitablemente, así que asegúrate de invertir en calzado impermeable.
Tenemos que tener en cuenta que existe una diferencia entre la resistencia al agua y la impermeabilización.
Una prenda impermeable está cosida, cosida o tejida para evitar la entrada de agua. Las prendas resistentes al agua tienen un revestimiento que permite que el agua se escurra.
Sin embargo, el recubrimiento no dura para siempre. Una vez que desaparece, pierdes la resistencia al agua para siempre.
11. Usa una línea de kayak
En el frenesí de conducir, maniobrar, pescar y recoger lo que ha pescado, es fácil perder el rastro del otro remo que no está sujetando.
Estaba en tu regazo, pero ¿dónde está ahora? ¿En el agua? ¡Más que probable!
A cinturón de paleta resuelve este problema.
La línea de paletas mantiene juntas ambas paletas. No tiene que pagar con tanta frecuencia para reemplazar sus remos, ni tiene que preocuparse por el impacto ambiental de dejar su remo en el fondo de un lago o río.
Puede conectar la línea de pala a un ojal o una cala para que, incluso mientras pesca, ¡ambas palas permanezcan por encima del agua!
se reduce
Ahí lo tienes, nuestros mejores consejos y trucos de pesca en kayak.
Incluso si nunca antes ha navegado en kayak, le resultará mucho más fácil adaptarse a los rigores de esta actividad si sigue la información de esta guía. ¡Buena suerte y diviértete ahí fuera!