Vives para esa descarga de adrenalina inducida por el ejercicio cuando estás en la cima del mundo. Aunque sabes que cuando vuelvas a la tierra sentirás los efectos de tu entrenamiento, a veces te preguntas si deberías salir a correr cuando tienes tanta adrenalina. ¿Es una buena idea correr después del ejercicio o debería hacerlo antes?
Si quieres correr antes o después de un entrenamiento depende de lo que quieras lograr. Si desea desarrollar músculo o perder peso, primero debe entrenar la fuerza y luego correr. Para aumentar la resistencia, haga lo contrario.
En este artículo, arrojaremos algo de luz sobre estos dos métodos de entrenamiento, examinando los pros y los contras de ambos. Lo más probable es que algunos días corras y luego vayas al gimnasio y otros días sea al revés, así que es bueno saber qué vas a hacer de cualquier manera. ¡Asegúrate de seguir leyendo!
Los pros y los contras de correr para hacer ejercicio
Normalmente te gusta mantener separados los días de entrenamiento cardiovascular y de fuerza, pero tu agenda está repleta esta semana, por lo que deberás combinar los dos ejercicios. Si decide salir a correr antes de levantar pesas, esto es lo que puede esperar.
Pros
El mayor beneficio de comenzar tu rutina de ejercicios corriendo es que tienes la mayor cantidad de energía para dedicar a esta actividad. Es posible que haya comido algo esta mañana o puede que no, pero su cuerpo está listo para comenzar. Si comiste, puedes usar la comida de esta mañana para suministrar glucógeno a tu cuerpo.
Aquí hay una lección rápida sobre cómo su cuerpo procesa los alimentos. Todo lo que come se convierte en glucosa, pero algunos alimentos contienen más glucosa que otros, como los carbohidratos. Cuando los alimentos ingresan al cuerpo en forma de glucosa, se someten al proceso de glucogénesis en el hígado, que es la conversión de glucosa en glucógeno.
El glucógeno es la forma de energía utilizable de su cuerpo, por lo que es como convertir sus dólares estadounidenses a euros o viceversa. Ese glucógeno lo mantendrá sin combustible y podrá correr con su resistencia habitual.
Correr y luego pasar al entrenamiento de fuerza el mismo día es muy exigente para tu cuerpo, pero es una excelente manera de desarrollar resistencia.
contras
Los corredores suelen tener dificultades para desarrollar músculos en la mitad superior de su cuerpo en comparación con la mitad inferior. Aunque usa los brazos mientras corre, esos músculos no se trabajan casi en la misma medida que los músculos de las piernas.
Si está tratando de desarrollar músculos más fuertes y más grandes a través de su rutina de entrenamiento de fuerza, correr primero puede dificultar eso. ¿La razón? Tiene que ver con la forma en que construyes músculo.
La forma en que sus músculos se agrandan es causando daño a las fibras musculares, que luego se fusionan y crecen. Este concepto tiene un nombre: hipertrofia muscular. Pero si su energía aún no está al 100 por ciento, como después de una carrera, es posible que no tenga la resistencia necesaria para causar hipertrofia muscular.
En otras palabras, estás perdiendo el tiempo en el gimnasio, sudando y emocionado, pero sin los resultados deseados. También corre un mayor riesgo de lesiones.
Los pros y los contras de correr después de tu entrenamiento
Tal vez su horario funcionó, por lo que decidió ir al gimnasio primero y luego salir a correr. Estos son los pros y los contras de organizar su rutina de ejercicios de esa manera.
Pros
Si sabe lo que está haciendo con la glucosa en este momento, solo tiene una cantidad limitada que puede usar para correr o hacer ejercicio de fuerza. Cuando comienzas tu día en el gimnasio, ahí es donde gastas la mayor parte de tu energía. Su cuerpo estará en excelente forma para empujar sus músculos hasta el punto de hipertrofia, lo que conducirá a ganancias musculares si sigue una rutina regular.
Lo que algunos corredores han descubierto es que si hacen su entrenamiento de fuerza primero y luego corren, pueden quemar más grasa. ¿Cómo funciona esto, preguntas? Cuando su cuerpo usa glucógeno, todavía necesita proporcionarle energía, pero se queda sin glucosa. La creencia es que luego cambia al modo de quema de grasa.
Esto tiene sus pros y sus contras. Primero, incluso si ahora se queda sin glucosa utilizable, el hígado generalmente almacena más para esta ocasión. Por lo general, se necesitan algunos días de ayuno para quemar toda la glucosa en el hígado y luego comenzar a quemar grasa. Tendrías que haber entrenado muy duro para lograr esta hazaña.
Incluso si pudieras quemar grasa mediante el entrenamiento de fuerza y luego corriendo, no quemarás tantas calorías si estás gordo. Por lo tanto, podría verse más delgado al perder grasa corporal, pero es posible que no pese mucho menos.
contras
Dado que no está construyendo músculo mientras corre, no se preocupe por agotarse tanto que no pueda lograr la hipertrofia muscular. Sin embargo, el entrenamiento de fuerza antes de correr todavía afecta su capacidad para correr. Su resistencia puede ser derribada o acercarse a ella. Esto le impide correr tan lejos como lo hace normalmente.
También puede reducir la velocidad porque su cuerpo ya está fatigado y su suministro de glucosa se está agotando. Si está tratando de romper su propio récord de velocidad o correr esa milla extra (literalmente en este caso), correr después de ir al gimnasio no es el camino a seguir.
Si bien correr y luego el entrenamiento de fuerza es una excelente manera de desarrollar resistencia, lo contrario no funciona de la misma manera. También deberíamos mencionar la posibilidad de lesiones, como hicimos antes. Debido a que su cuerpo está cansado y sus músculos se han quedado sin energía, es más probable que se sobrecargue, lo que podría dejarlo al margen durante semanas o más.
Cree un plan de acondicionamiento físico que funcione para usted
Las dos últimas secciones demuestran que si quieres correr primero o levantar pesas, ambos tienen ventajas y desventajas. Esto te hará pensar en tu rutina de ejercicios, quizás más que nunca. ¿Cómo se puede crear un programa que incluya tanto la carrera como el entrenamiento de fuerza, pero de tal manera que una actividad no interfiera con la otra?
Aqui hay algunas sugerencias.
Realice una actividad al principio del día y otra más tarde.
Si no le importa moverse mucho en un día, puede planificar un entrenamiento de dos días.
Tal vez te levantes muy temprano, te pongas las zapatillas para correr y corras por tu sendero favorito durante una hora o más. Luego llegaba a casa, se duchaba, comía (si aún no había comido) e iba a trabajar. Después del trabajo, se pondría su ropa deportiva y levantaría algunas pesas. Entonces podrías ir a casa, ducharte y comer de nuevo.
También puede hacer lo contrario, siempre que su gimnasio esté abierto tan temprano en la mañana. Si tienes un gimnasio en casa o si tu gimnasio está abierto las 24 horas del día, puedes hacer entrenamiento de fuerza cuando quieras, ya sea en medio de la noche o temprano en la mañana.
Las sesiones de entrenamiento de dos días son muy beneficiosas. Debido a que entrenas dos veces, eso es el doble de calorías que puedes quemar y también el doble de grasa. El descanso intermedio le ayudará a conservar energía de una actividad a otra.
Comer a lo largo del día te proporcionará suficiente glucosa para que tu rendimiento en el levantamiento de pesas no se vea afectado, incluso si corriste esta mañana. Esto podría permitirle esforzarse por alcanzar la excelencia física durante ambas actividades.
Sin embargo, el entrenamiento de dos días no está exento de inconvenientes. Este tipo de rutina es bastante exigente. Debe levantarse temprano para tener suficiente tiempo para comer, hacer ejercicio y ducharse antes de ir a trabajar. Luego, después de un día en la oficina, debe levantarse para comenzar a hacer ejercicio nuevamente. Si ha tenido un día particularmente largo o si simplemente está cansado, es posible que desee omitir ese segundo entrenamiento.
Correr espalda con espalda y entrenamiento de fuerza
Es posible que muchas personas no tengan suficiente tiempo para hacer ejercicio, ducharse, trabajar y luego hacerlo todo de nuevo después de terminar el día. Para ellos, lo mejor es correr y hacer entrenamiento de fuerza el mismo día. Si es así, sería mejor realizar las dos actividades de forma secuencial.
Pasaría unos 20 minutos en la primera actividad, ya sea correr o levantar pesas, y luego 40 minutos en la segunda actividad. Esto equivale a poco más de una hora de ejercicio, que debería ser suficiente para mantener el peso. Dicho esto, no está necesariamente en una buena posición para perder peso.
Ese no es el único problema con este esquema. Seamos realistas, 20 minutos no es mucho tiempo para correr o hacer entrenamiento de fuerza. No podrá aumentar su resistencia con tan poco ejercicio y ciertamente no ganará músculo. Simplemente no entrena sus músculos lo suficiente o lo suficientemente fuerte como para que ocurra la hipertrofia muscular.
Para mantener su energía entre actividades, recomendamos levantar primero y correr en segundo lugar cuando planifique ambos el mismo día. Cuanto mayor sea la intensidad de tu sesión de gimnasio, menor será la intensidad de tu carrera. También desea darle al menos seis horas desde el momento en que levanta pesas hasta el momento en que se ata los zapatos para correr. Algunos corredores esperan nueve horas.
Programe una actividad por día
Si hay espacio en su horario, correr o levantar pesas es una de las mejores maneras de planificar su régimen de ejercicios como su único ejercicio del día. Puedes correr durante una hora si eso es algo que haces habitualmente. Se sentirá menos estresado porque sabe que no tiene que hacer un entrenamiento de fuerza inmediatamente después de haber terminado.
Ir al gimnasio también le permite dedicar más tiempo a desarrollar los músculos de la mitad superior para que su cuerpo esté equilibrado y sea menos propenso a lesionarse.
Pensamientos finales
No existe una respuesta correcta a la pregunta de si debe correr antes o después de un entrenamiento. Si estás más interesado en quemar grasa, puedes hacer tu entrenamiento de fuerza primero y luego concentrarte en correr. También puede desarrollar músculo con este régimen.
Cuando planifique dos ejercicios en un día, tenga en cuenta que solo tiene una cantidad limitada de energía para usar. Cualquiera que sea su segunda actividad, es posible que no sea 100 por ciento como suele ser.
Cualquiera que sea el horario anterior que funcione mejor para usted, siempre escuche a su cuerpo. Empujar demasiado fuerte puede provocar lesiones. Entonces, en lugar de debatir si debes correr o entrenar fuerza primero, tampoco podrás hacerlo.