Muchos corredores llegan a un punto en su vida atlética en el que notan más dolores y molestias, ya sea debido a la edad o al sobreesfuerzo. Independientemente de la razón, puede llevar a uno a buscar una forma más segura de correr que sea más suave para el cuerpo. Esto a menudo lleva a la pregunta de si correr al aire libre es más difícil para el cuerpo que correr en una cinta de correr.
Correr al aire libre es más duro para el cuerpo que correr en una cinta. Cuando corren en una cinta, los atletas pueden concentrarse mejor y perfeccionar su forma, controlar la variabilidad y evitar lesiones afectivamente. Las cintas de correr también son más suaves debido a su banda de rodadura acolchada y son más suaves para las articulaciones y los tejidos blandos de un corredor.
Los corredores se lesionan cuando sus carreras no son perfectas y su entorno presenta obstáculos (clima, superficies irregulares, terreno difícil). Si el objetivo es evitar lesiones, se debe correr en el entorno en el que tienen mayor control, indicando: Carrera en interiores en la caminadora. Pero incluso las cintas de correr tienen sus pros y sus contras.
Determinantes: qué tan duro es correr para el cuerpo
Esfuerzo percibido
Una forma de determinar si correr en interiores o al aire libre es más difícil que ambos es evaluar algo llamado «esfuerzo percibido». El esfuerzo percibido se refiere a la anticipación mental de «cuán difícil» parece una actividad.
El esfuerzo percibido por la mayoría de la gente cuando se trata de correr al aire libre es que es más difícil que caminar en una cinta de correr en interiores. Incluso si la actividad en sí no es Realmente más difícil, se percibe como más difícil, lo que, irónicamente, dificulta la expulsión del individuo. Esto solo es problemático porque es más probable que los atletas se rindan cuando el esfuerzo percibido es mayor.
Lesión física o efectos secundarios
Una de las formas más reveladoras de saber si una forma de correr es más difícil que otra es evaluando la posibilidad de lesiones y la aparición de efectos secundarios físicos. No hay evidencia de que los corredores al aire libre tengan más probabilidades de sufrir lesiones en las rodillas que los corredores en cinta. Sin embargo, lo que han establecido tanto los entrenadores como los médicos es que: inapropiado correr o sobreesfuerzo determinar el riesgo de lesiones.
correr afuera
Correr al aire libre tiene una gran cantidad de beneficios, incluidos muchos beneficios para la salud mental. Estar al sol puede ayudarlo a absorber vitamina D, respirar aire fresco y sentirse conectado con la naturaleza y su comunidad.
Sin embargo, correr al aire libre conlleva varios obstáculos. Después de todo, no se está ejecutando solo, lo que es inherentemente duro para el cuerpo. Da vueltas incorrecto eso es duro para el cuerpo. Desafortunadamente, es más fácil controlar y mitigar la posibilidad de lesiones en exteriores que en interiores con una máquina regulada.
Pros
- Beneficios para la salud mental – Medicina Hopkins realizaron estudios que muestran que correr al aire libre mejora el estado de ánimo, la memoria y la concentración, la capacidad de cambiar de tarea y reduce la ansiedad y el estrés.
- Mejora la estabilidad y la maniobrabilidad lateral. – Correr al aire libre mejora más tus habilidades motoras y agilidad, debido a los diferentes tipos de terreno, obstáculos y habilidad para tomar curvas.
- ¡Es gratis! – Uno de los mayores beneficios de correr al aire libre (además de la observación de aves y personas) es que no requiere una membresía en el gimnasio.
- La mejor forma de entrenar para eventos: Desafortunadamente, no hay sustituto para correr al aire libre mientras se entrena para un maratón o triatlón.
- Desarrolla la densidad mineral ósea – la naturaleza de alto impacto y soporte de peso de correr al aire libre puede ayudar a desarrollar la densidad mineral ósea (¡incluso más que andar en bicicleta!)
contras
- Duro con los tejidos blandos – el Universidad de Ciencias Aplicadas de los Países Bajos han descubierto que las lesiones en los tejidos blandos y las articulaciones (como las de las rodillas o los tobillos) son más comunes en los corredores que hacen ejercicio al aire libre que en las cintas de correr.
- Hay peligros incontrolables: Correr al aire libre trae otros peligros y escenarios inesperados como: terreno irregular, automovilistas enviando mensajes de texto y conduciendo, perros, ciclistas, peligros climáticos (lluvia, granizo, calor extremo). También hay muchas historias en las noticias sobre mujeres que son atacadas mientras corren de noche. . Estos son tipos de peligros que poder monitoreado mientras se ejecuta en una cinta de correr.
- Forma más difícil de perfeccionar – es más difícil perfeccionar su forma en caminos de tierra, al aire libre que en una cinta de correr. Debido al grado de variabilidad y la falta de espejos, no necesariamente puede juzgar si está manteniendo una forma consistente y saludable (lo que podría provocar una lesión).
Corriendo en la caminadora
Las cintas de correr son una de las máquinas de ejercicio más populares (tanto en los gimnasios domésticos como en los públicos). Comisión de Seguridad de Productos de Consumo de EE. UU.Se estima que más de 50 millones de estadounidenses usan una cinta de correr cada año. No solo son populares, sino que también son muy eficaces para mantener la salud cardiovascular y enseñar la técnica de carrera adecuada.
Pros
- Más fácil para las articulaciones y los tejidos blandos. – Dado que las cintas de correr están acolchadas, proporcionan una mejor absorción de impactos que el pavimento o los caminos al aire libre. Esto equivale a menos tensión en las rodillas y los tobillos, lo que en última instancia da como resultado menos lesiones y el tiempo de recuperación necesario.
- Puede perfeccionar la forma correcta de correr – si corre en una cinta, a menudo camina frente a un espejo (especialmente en un gimnasio público). Esto le permite comprobar y evaluar visualmente su postura al correr: ¿Está recta la espalda? ¿Miras hacia abajo cuando corres? ¿Se mueven demasiado los brazos? ¿Está dando pasos demasiado cortos que interrumpen la movilidad de sus piernas? Correr en una caminadora te ayuda a practicar y perfeccionar tu forma de correr, por lo que correr al aire libre puede ayudar a prevenir lesiones.
- Mantenga una frecuencia cardíaca constante – En consonancia con el perfeccionamiento de la forma física, el uso de una cinta de correr permite que un atleta se concentre en mantener una frecuencia cardíaca constante no solo para la salud cardiovascular, sino en lugar de entrenar para carreras o carreras más largas.
- Menor esfuerzo percibido Correr en una cinta de correr en interiores a menudo se percibe como menos difícil que en exteriores, por lo que es probable que las personas corran más tiempo y se esfuercen un poco más.
- Mas control – En general, correr en una cinta le da más control sobre su expulsión. No tiene que lidiar con cambios climáticos espontáneos, contaminación del aire, distracciones, terrenos inesperados o difíciles o pendientes repentinas.
- Es útil – para algunas personas, es mucho más fácil subirse a una cinta de correr que salir a la calle (especialmente en una ciudad concurrida).
contras
- Aburrido – El simple hecho es que correr en una cinta es tremendamente aburrido para la mayoría de las personas. En comparación con respirar aire fresco, tomar el sol y tener algo que mirar, una cinta de correr ofrece poco entretenimiento.
- Variabilidad limitada – Correr sobre superficies que varían en textura, estructura y estabilidad ayuda a fortalecer diferentes partes de los músculos y aumenta la estabilidad. Sin embargo, a una caminadora le gustan la mayoría de las variantes para aumentar dicha estabilidad y fuerza muscular aguda.
- No puedo dar vueltas Así como la variabilidad promueve su estabilidad, la falta de giros le impide mejorar su agilidad lateral.
- Todavía puede lesionarse – El hecho de que esté corriendo en una cinta de correr no significa que esté mágicamente exento de lesiones. Después de todo, todos hemos sido testigos de esa persona en el gimnasio que no está prestando atención, corre o baila demasiado rápido y se tropieza, se cae y luego sale volando de la cinta de correr. Aún puede torcerse el tobillo, caerse e incluso sufrir una lesión en la cabeza en una cinta de correr si no tiene cuidado o empuja demasiado.
Pasar de correr en una cinta para correr a correr al aire libre
Si está acostumbrado a correr solo en la cinta, debe ser consciente de algunas molestias cuando corra al aire libre por primera vez. ¡El cuerpo necesita tiempo para adaptarse!
Michael Conlon de Finish Line Physical Therapy tiene algunos: excelente Cómo pasar de correr en cinta para correr en interiores a correr en la acera al aire libre. Mira aquí!
- Autoevaluación – Antes de realizar la transición a la carrera al aire libre, debe realizar una autoevaluación de su nivel de salud actual y capacidad para correr. ¿Cuál es su frecuencia cardíaca máxima en la caminadora? ¿Qué frecuencia cardíaca mantienes habitualmente en tu cinta de correr? ¿Hay dolores y molestias que requieran su atención en este momento? Saber dónde se encuentra ahora puede medir qué tan bien está haciendo la transición a correr al aire libre.
- Califica tus zapatos – Si ha estado corriendo en su cinta todo el invierno, 5 días a la semana y ahora quiere salir a correr cuando hace buen tiempo, ¡asegúrese de no advertir a sus zapatos para correr! Si tiene mucho desgaste, querrá invertir en nuevas zapatillas para correr antes de salir a trabajar.
- Prepárese para variaciones – Trotar en interiores con tu máquina te permite controlar el clima, la inclinación, la velocidad y la sensación de tu carrera. Sin embargo, cuando se traslada al exterior, no tiene ese lujo. Esté preparado para situaciones como la velocidad del viento, la humedad, el calor, la lluvia, superficies irregulares y suelo duro.
- Rodillo de espuma – Antes de salir de casa para su primer paseo al aire libre, desplácese sobre el rodillo de espuma para aflojar las pantorrillas, los cuádriceps y los músculos de la cadera.
- Mantente hidratado – No solo te aseguras de beber mucha agua el día que haces la transición del interior al exterior, sino que también debes asegurarte de beber mucha agua el día anterior. Nuestros cuerpos están deshidratados antes de incluso tenemos sed.
- Estire todo el cuerpo – como lo hace al comienzo de cualquier clase de exorcismo, obtenga movimiento y fluidez en su cuerpo antes de golpear la acera. Un calentamiento ayuda a preparar su cuerpo para una movilidad óptima. Mejora su rango de movimiento y ayuda a prevenir lesiones.
La llave para llevar contigo
Si le gusta correr pero está buscando una alternativa más libre de lesiones y amigable para las articulaciones que correr al aire libre, la cinta de correr es el camino a seguir. Correr en una cinta de correr es más suave (acolchado) y, por lo tanto, reduce el impacto en las articulaciones, al mismo tiempo que proporciona una condición cardiovascular adecuada, manteniéndote dentro de tu frecuencia cardíaca máxima deseada.
Sin embargo, si estás entrenando para un evento, como un maratón o un triatlón, debes entrenar (al menos parcialmente) al aire libre para evitar que ocurra algo como la rodilla de un corredor durante la carrera. Sin embargo, puedes divide tu tiempo de entrenamiento entre cinta y pavimentoPor lo tanto, está haciendo ejercicio para mantener un ritmo cardíaco constante mientras realiza su cardio, pero no ejerce tanta presión sobre sus rodillas y espinillas constantemente.
Relacionar contenido
Cuando corres, los zapatos que usas lo son todo. Podrías tener la mayor resistencia y resistencia del mundo, pero si te duelen los pies a causa de unos zapatos que no te quedan bien, tu rendimiento se verá afectado negativamente. Elegir tus zapatillas para correr no debería ser una decisión fácil. En cambio, desea tomarse el tiempo y hacer su investigación. ¿Qué debes buscar en la zapatilla perfecta para correr?
Recientemente decidiste salir a correr. Te encanta la libertad que sientes cuando estás de pie, sin mencionar lo en forma que te hace correr. Tu objetivo es entrar en una carrera tarde o temprano y ya has comenzado la preparación. Un compañero tuyo recomendó conseguir un par de calcetines para correr como parte de tu entrenamiento, pero no estás tan seguro. ¿Merecen la pena los calcetines para correr?