Leyes de motos acuáticas de Carolina del Sur: una hoja de trucos con todos los detalles

Comparte tu aprecio

Las motos de agua son una excelente manera de pasar tiempo en el agua en verano y crear momentos inolvidables con familiares y amigos. Para pasar un buen rato, debes conocer las leyes para andar en moto de agua según el estado en el que vives. Las reglas y regulaciones pueden variar de un estado a otro y es imprescindible conocerlas para disfrutar de su tiempo en el agua.

Cualquier persona mayor de 16 años puede conducir una embarcación personal en Carolina del Sur sin restricciones. Cualquier persona menor de 15 años puede conducir una PWC siempre que tenga menos de 15 caballos de fuerza. Pueden conducir uno con una potencia superior siempre que estén supervisados ​​por un adulto de al menos 18 años que no esté bajo la influencia.

Es importante conocer las siguientes normas y leyes para conducir una moto de agua en el agua en el estado de Carolina del Sur. Al hacerlo, está cumpliendo con la ley de manera responsable y garantizando un momento de aventura y libre de estrés en su moto de agua con familiares y amigos.

La base

¿Quién puede conducir una moto de agua?

Cuando se trata de la edad de quienes pueden operar una embarcación personal, deben tener 16 años o más para operarla sin restricciones.

Los menores de 16 años pueden conducir una PWC siempre que tenga menos de 15 caballos de fuerza.

Si quieren operar algo con un poco más de potencia, pueden hacerlo siempre que estén supervisados ​​por un adulto de al menos 18 años.

Este adulto también debe ser consciente y no estar bajo la influencia de supervisar.

Ubique el interruptor de selección de combustible en su embarcación

Si puede encontrar su selector de combustible en su PWC, puede asegurarse de que no se quede sin combustible.

  • Cuando haya apagado su PWC, asegúrese de usar la posición «Off»
  • Puede usar «Encendido» cuando está en movimiento
  • Si estás navegando y te quedas sin combustible, puedes ponerlo en modo «Reserva» para que te ayude a llegar a tierra.
  • No olvide volver a poner el interruptor en «Encendido» una vez que haya terminado de cargar combustible en su PWC

Reglas de navegación

¡Hay dos términos para ayudarlo a comprender mejor el concepto de estas reglas!

Buque de pie: Este es el barco que debe mantener rumbo y velocidad.

buque prioritario: Este es el barco que debe tomar medidas tempranas para evitar colisiones frontales cambiando de rumbo, deteniéndose y disminuyendo la velocidad.

Como ejemplo, se utilizan una lancha a motor y un velero.

Para tener una idea precisa de lo que estaría viendo si se encuentra en este tipo de situación, aquí hay una imagen (pase a la página 9 en el PDF).

haga clic aquí

Encuentro frontal
Poder contra poder Ninguno de los barcos son barcos de pie. Deben mantenerse a la derecha.
Potencia versus navegación El barco a motor es el barco prioritario y el velero es el predeterminado.
Situaciones de cruce
Poder contra poder El buque prioritario está a la izquierda del puerto del operador y el buque a la derecha es el buque de pie.
Potencia versus navegación La lancha motora es la embarcación prioritaria, mientras que el velero es la embarcación de pie.
Rebasar
Poder contra poder El buque que adelanta al otro se conoce como buque con derecho de paso. El que se adelanta se llama el buque de pie.
Potencia versus navegación El buque que adelanta al otro se denomina buque prioritario. El que es alcanzado se llama el barco de pie.
  Kayak en Spring State Park - Ocala, FL

Navegación nocturna

Las luces de navegación tenían que encenderse entre el anochecer y el amanecer y en otros momentos cuando es más difícil ver. Hay cuatro luces de navegación generales que es probable que vea en la embarcación y son: luces laterales, luces de popa, luces de tope y luces blancas alrededor.

  • Luces laterales: son rojas y verdes y solo son visibles si otra embarcación se acerca al barco de frente.
  • Luz de popa: es simplemente una luz blanca que solo es visible desde atrás del barco.
  • Luz de cabecera: esta luz blanca puede brillar desde cualquier lado y hacia adelante. Esta luz es obligatoria en todas las embarcaciones con motor.
  • Luz blanca redonda: esta luz se puede crear en combinación con una luz de mástil y de popa que puede ver casi todas las embarcaciones desde cualquier dirección.

Consideraciones ambientales

Es importante mantener su entorno limpio y ordenado. Si no cuida bien su entorno, pronto se quedará sin agua clara y vibrante para navegar o andar en moto acuática.

Asegúrese de que el agua en la que lleve su moto de agua tenga al menos 12 pulgadas de profundidad. Llevar su embarcación a aguas poco profundas puede alterar la vida acuática bajo el agua.

También puede ser absorbido por su tubería, causando daños a su PWC y al medio ambiente.

Hacer funcionar su PWC a baja velocidad puede ayudar a prevenir la erosión.

No coloque su PWC cerca de una playa con juncos o hierba. Incluso acoplar su PWC puede causar algunos daños.

Tenga mucho cuidado al repostar su moto de agua cerca del agua. Si derrama un poco de aceite o gasolina en el agua, puede ser muy dañino para las criaturas vivientes en el agua.

Leyes y regulaciones

Antes de entrar al agua debes:

Registre su nave

Para operar legalmente su embarcación, debe poseer un Certificado de Número de Carolina del Sur y calcomanías de validación. Las únicas excepciones a estas reglas son:

  • Embarcaciones no motorizadas
  • Barcos documentados con la Guardia Costera de EE. UU.
  • Una embarcación registrada en otro estado o país que se utiliza temporalmente en Carolina del Sur

Su tarjeta de registro debe estar a bordo con usted mientras opera la embarcación en caso de que las autoridades se detengan para verificarlo e inspeccionarlo.

Las calcomanías deben aparecer de la siguiente manera:

  • Cada número debe pintarse, aplicarse como una calcomanía a su embarcación o exhibirse en ambos lados de la proa.
  • Los números deben leerse de izquierda a derecha en ambos lados.
  • Cada número debe estar en letras mayúsculas y cuatro pulgadas de alto
  • El color de tus números también debe contrastar con el fondo de tu manualidad.
  • Las letras deben estar separadas de los números con un espacio o guión
  • No debería haber otros números en el arco.

Número de identificación del casco

Un Número de identificación del casco (HIN) es un número de 12 dígitos asignado por el fabricante a las embarcaciones construidas después de 1972. Ayudan a determinar la diferencia entre varios barcos.

Si le roban su embarcación, debe anotar su número HIN y guardarlo en un lugar seguro.

Gastos de registro de su embarcación

Transacción Velocidad
Nuevo registro y título $40.00
Renovación de registro $30.00
Transferencia de registro y título de embarcación $16.00
Título de Embarcación Personal (velero) $10.00
Título del motor de transferencia $10.00
Títulos duplicados $5.00
Duplicado de tarjeta o pegatinas $5.00 cada uno
Cargo por pago atrasado (día 31 – día 60) $15.00
Cargo por pago atrasado (día 61 y posteriores) $30.00
  Leyes de Missouri Jet Ski: una hoja de trucos simple con todo lo que necesita saber

Equipo requerido

Dispositivos personales de flotación

Cada persona debe usar un dispositivo de flotación personal aprobado por la Guardia Costera de los EE. UU. Deben llevar su dispositivo de flotación personal a bordo de la PWC. No se permite un dispositivo de flotación personal inflable a bordo de una PWC.

Tipo 1 chalecos salvavidas en alta mar Este chaleco puede convertir a una persona inconsciente en el agua en el agua. Está hecho para aguas turbulentas y para situaciones en las que el rescate puede llevar mucho tiempo.
Tipo 2 Chalecos cerca de la costa Este chaleco es adecuado para aguas más tranquilas y rescates más rápidos. Si tuviera que usar esto mientras está inconsciente, es posible que no pueda girar la cara hacia arriba en el agua.
Tipo 3 Ayudas de flotación Este chaleco también se puede utilizar como chaqueta de manga completa y es ideal para aguas tranquilas y rescates rápidos. Esto ciertamente no cambiará tu cara en aguas turbulentas. Esto se usa generalmente para deportes acuáticos.
tipo 4 dispositivos de lanzamiento Este tipo de dispositivo de flotación es una almohada o una boya de anillo y generalmente se usa para arrojar a alguien en problemas. No están hechos para permanecer horas en el agua, ni los no nadadores, ni los inconscientes.
tipo 5 Dispositivos de uso especial Este tipo de dispositivo de flotación está hecho para actividades como kayak, esquí acuático. Por lo general, se ven como chalecos para aguas bravas, trajes de cubierta e híbridos de dispositivos de flotación personal.

Luces de navegación

Cuando la visibilidad de su entorno es casi limitada, debe encender las luces de navegación. estas luces de navegación generalmente se encienden entre las horas de puesta y salida del sol.

Barcos a motor en marcha

Las luces necesarias en un barco como este son:

  • Luces rojas y verdes de la ciudad que pueden verse desde al menos 2 millas de distancia y al menos a una milla de distancia en una noche clara y oscura.

O

  • Una luz blanca alrededor que se puede ver al menos a dos millas de distancia en una noche clara y oscura. Las luces deben ser 3,3 más altas que las luces de la ciudad.

Nave sin motor en marcha

Las luces requeridas para este barco son:

  • Luces laterales rojas y verdes que se pueden ver a tres kilómetros de distancia. La luz de popa también debe ser visible desde 2 millas de distancia.

O

  • Puedes llevar un farol o linterna que dé luz blanca.

Todos los barcos cuando no están en marcha

TODOS los barcos deben mostrar una luz blanca en todas las direcciones cuando estén anclados fuera de un amarre entre la puesta y la salida del sol.

Extintores

Es ley de Carolina del Sur que todos los barcos lleven un extintor de incendios tipo B si alguna de las siguientes condiciones está presente en su barco:

  • Tanques de combustible que están permanentemente instalados
  • Espacios de vida cerrados
  • Compartimentos de almacenamiento cerrados en los que se almacenan objetos inflamables o inflamables
  • Compartimentos cerrados debajo de los asientos de su embarcación donde se puede colocar el tanque de combustible

Su extintor de incendios debe colocarse en un lugar donde sea fácilmente accesible en caso de emergencia.

Sistema de ventilación

El objetivo principal de un sistema de ventilación es evitar cualquier explosión y, con una moto acuática o una embarcación bien ventilada, se reduce la posibilidad de que se produzca una explosión que ponga en peligro la vida.

silenciadores

  • Si la situación requiere un timbre y su motor no está silenciado adecuadamente, es posible que no puedan escuchar sus gritos de ayuda.
  • Hay una serie de lagos en Carolina del Sur que prohíben los ruidos excesivos o fuertes de los barcos o PWC.
  Cómo pescar con mosca desde un kayak

Opere su PWC mientras está en el agua

Reglas de velocidad

El incumplimiento de las normas de velocidad para las PWC puede ocasionar posibles lesiones, daños a su PWC o molestias innecesarias.

No puede operar su embarcación por encima de la «velocidad de ralentí» si se encuentra dentro de los 50 pies de lo siguiente:

  • una persona en el agua
  • Una moto acuática o embarcación amarrada o anclada
  • Un muelle, dársena o muelle (un muelle plano)

Debe mantener su embarcación a «velocidad de ralentí» cuando esté cerca de una embarcación con una luz azul intermitente.

alcohol y drogas

Esta es una regla simple: ¡No bebas y navega!

Es ilegal en Carolina del Sur operar una embarcación en movimiento o cualquier embarcación que esté navegando en el agua a vela si se encuentra bajo la influencia de drogas o alcohol.

Su sanción por no cumplir con esta ley es una multa de hasta $6,000 e incluso puede estar sujeto a tres años de prisión. Su privilegio de navegar también será suspendido por hasta dos años.

El delito de navegación bajo la influencia conlleva una multa de hasta $25,000 y 25 años de prisión.

Se considera que cualquier persona que opere una embarcación ha dado su consentimiento para una prueba de aliento, sangre y orina para cualquier indicación de que está bajo la influencia.

Accidentes

En el grave caso de un accidente de PWC o de navegación, debe:

  1. Detener el buque en ese punto
  2. Ayudar a la persona que resultó herida.
  3. Proporcionar el nombre de la persona, la dirección y el número de identificación de la embarcación por escrito al propietario de la propiedad que ha sufrido daños.

Puede llamar al SCDNR al 1-800-922-5431 en caso de que la persona que opera la embarcación tenga un accidente de navegación.

Operación negligente e ilegal de su PWC

Para estar al tanto de lo que se considera operación negligente o ilegal de su PWC, aquí están los siguientes ejemplos:

  • Perseguir, molestar o incluso acosar a la vida silvestre en el área
  • Balancear su PWC a través de un área poblada o transitada
  • Permitir que los pasajeros naden cerca del embarcadero o la rampa
  • Estar innecesariamente cerca de otro barco al cruzarse en su camino
  • Permitir que los pasajeros viajen en cualquier parte de la PWC donde corran el riesgo de caerse por la borda
  • Deje su PWC completamente fuera del agua cuando pase a menos de 200 pies de otra PWC o bote
  • Cuando te desvías en el último minuto para evitar una colisión con otra PWC
  • Remolcar a otra persona en esquís acuáticos o similares, y remolcar de una manera que pueda chocar con otro objeto, causando lesiones.

Vertido de residuos, residuos y sustancias peligrosas

Desperdicio

Cuando se trata de cobrar por los desechos, es ilegal arrojar plástico o basura en aguas controladas por el gobierno federal o incluso estatales. Debes mantener tu basura a bordo, sellada y de forma que no pueda caerse.

Desperdicio

La descarga de desechos debe hacerse a través de un sistema de recolección de aguas residuales que evite que los desechos ingresen al agua. Carolina del Sur prohíbe la descarga de aguas residuales tratadas o no tratadas en sus aguas claras.

Sustancias peligrosas

Está ilegal verter aceite o sustancias peligrosas en el agua. Si desea verter aceite, puede hacerlo en una instalación de recolección.

Comparte tu aprecio