¿Qué pasa si no conectas a tierra un generador? – Guía completa

Comparte tu aprecio

Los generadores son máquinas poderosas que pueden ser muy útiles en caso de un corte de energía. También es útil cuando un desastre natural causa algún daño a la red eléctrica. En lugar de esperar a que vuelva la energía, puede confiar en que el generador le dará la electricidad que necesita.

Entonces, obtener una opción de respaldo como un generador es una decisión inteligente. Pero después de obtenerlo, debe cuidarlo bien, como ponerlo a tierra, para evitar un desastre. Después de todo, no puedes jugar juegos con electricidad.

Debe leer este manual detenidamente para aprender a mantener correctamente un generador. Cuando llegue al final, sabrá todo sobre la conexión a tierra del generador y por qué es tan importante. ¡Así que vayamos directamente a la guía!

Más…

¿Qué pasa si no conectas a tierra un generador?

¿Qué es exactamente la puesta a tierra?

Antes de entrar en por qué los generadores deben conectarse a tierra y qué sucede si no conecta a tierra un generador, permítame analizar qué son los generadores y la conexión a tierra. Comencemos por definir qué es un generador.

¿Qué es un generador?

los generador es un sistema electrico. Puede usarlo para convertir energía mecánica en energía eléctrica. Como se mencionó anteriormente, es útil cuando no puede depender de la red regular para proporcionar electricidad.

Dado que el generador tiene que ver con la energía eléctrica, puede causar estragos si alguien no lo cuida adecuadamente. Una de las cosas por las que debe pasar el generador es la conexión a tierra regular. Lo que me lleva a mi segunda definición: la de lo que es la puesta a tierra.

¿Qué es la puesta a tierra?

La puesta a tierra también se llama puesta a tierra., y es un proceso en el que conectas el generador y la tierra. Debe haber una varilla de tierra que tenga una resistencia baja y esté conectada al generador. A continuación, debe conectar la varilla de tierra a un electrodo que debe empujar hacia el suelo. El cable y el electrodo conectarán a tierra el generador y garantizarán que funcione bien en todo momento.

  ¿Cuál es la mejor impermeabilización de techos para vehículos recreativos?

¿Cómo conectar a tierra un generador?

Si tiene un generador, debe revisarlo al menos una vez al año para asegurarse de que funciona correctamente. La conexión a tierra es obligatoria y puede hacerlo usted mismo. Si por alguna razón no puede hacer eso, puede hacer que un profesional haga la conexión a tierra por usted.

Lo más importante que necesita para conectar a tierra un generador es una varilla de tierra que tenga al menos dos pies de largo. Si puedes encontrar una barra de cobre, eso sería lo mejor. Inserta esta varilla de conexión a tierra de cobre en el suelo y deja una pequeña parte fuera del suelo. Luego, conecta el generador a esa varilla y deja que conecte a tierra su dispositivo.

¿Qué pasa si no conectas a tierra un generador?

Como ha visto, conectar a tierra un generador no es tan difícil, pero es algo que debe hacer. Te pones en peligro a ti mismo y a la vida de tu familia si no lo pones a tierra. Todos los efectos secundarios de un generador desenterrado pueden ser fatales para las personas que viven en la casa conectada a ese generador.

Por lo tanto, el mantenimiento y el tratamiento adecuados del generador son imprescindibles. Los riesgos potenciales son muy serios. Si no tiene el tiempo o la disposición para ocuparse del generador, es mejor no tenerlo que tenerlo y no darle mantenimiento. Si lee más sobre los riesgos, verá por qué hago tanto hincapié en esto.

Riesgos de no poner a tierra un generador

Pueden surgir varios riesgos por no conectar a tierra un generador. Cuatro son muy graves y debes tenerlas en cuenta. Estos son los cuatro mayores riesgos que pueden desaparecer debido a una conexión a tierra defectuosa del generador:

picos de potencia

Los picos de tensión se producen cuando fluye más tensión de la normal a través de los dispositivos eléctricos conectados a la red eléctrica. Si el generador no está conectado a tierra, la electricidad pasará directamente a través de un aparato y es probable que falle.

  Un nuevo tipo de toldo solar para vehículos recreativos está aquí

Pero debido a la sobretensión, pasa más voltaje a todos los dispositivos conectados al generador. Entonces corre el riesgo de que todos sus dispositivos fallen. Imagínese cuánto dinero necesitaría para reparar o reemplazar electrodomésticos como televisores, refrigeradores, computadoras, aires acondicionados, etc. No es algo con lo que mucha gente quiera lidiar.

Calentamiento excesivo

Si el generador no está conectado a tierra o dañado, puede causar el sobrecalentamiento de todo lo que esté conectado a él. Como se mencionó en la sección anterior, algunos hogares conectan todos sus electrodomésticos al generador. Entonces, si el generador causa daños a un dispositivo, es probable que también cause daños al resto de los dispositivos.

Si se sobrecalienta, el generador puede dañar sus electrodomésticos e incendiarse. Supongamos que eso sucede con varios dispositivos o dispositivos en una casa. En ese caso, existe una seria amenaza de que toda la casa se incendie. Así que esto tampoco es algo con lo que quieras lidiar.

Daños en el aislamiento del cable

Si hay picos de corriente o picos de voltaje, es probable que el aislamiento del cable esté dañado. Esto significa que los cables utilizados para conectar un dispositivo a la red eléctrica pierden su aislamiento y son más propensos a sufrir daños.

Si un cable no tiene aislamiento o es malo, es probable que el dispositivo no funcione correctamente. Incluso podría hacer que el electrodoméstico se incendie y cause daños graves a toda la casa.

electrocución

Cuando un dispositivo se enchufa en una fuente de alimentación o en una carcasa defectuosa, el aislamiento de los cables es deficiente. Esto permite que la electricidad pase a través de él de manera diferente. Entonces, si una persona toca el dispositivo, la corriente eléctrica puede atravesarlo. Esto también se conoce como electrocución o descarga eléctrica.

  Cosas que hacer mientras acampa solo

Dependiendo de qué tan fuerte sea la descarga eléctrica, podría causar lesiones o la muerte a la persona. Así que no es algo que deba tomarse a la ligera.

¿Realmente necesita conectar a tierra mi generador portátil?

La mayoría generadores portátiles necesita puesta a tierra. Lo mejor es consultar las instrucciones de sus generadores específicos y ver si requieren conexión a tierra. Una de las ocasiones en las que un generador puede no necesitar estar conectado a tierra es cuando hay un marco que mantiene unidas todas las partes. Si todas esas partes están conectadas al marco, entonces no se requiere más conexión a tierra del dispositivo.

La conexión a tierra es obligatoria en todos los demás casos, incluso si tiene generadores con un interruptor de transferencia manual. Encuentre un cable a tierra y prepárese para ponerse a trabajar.

Empacando

Gracias por leer esta guía de generadores, cómo conectarlos a tierra y los riesgos de no conectarlos a tierra. Si tiene generadores portátiles, asegúrese de conectarlos a tierra también. Un generador portátil también puede causar estragos si no se usa correctamente.

Espero que esta guía le haya ayudado a comprender el proceso de puesta a tierra del generador. Si tiene algún consejo sobre cómo usar y poner a tierra los generadores, ¡compártalo en los comentarios a continuación!

Comparte tu aprecio