Puede ser un desafío predecir el clima antes de viajar. Las cosas pueden cambiar en el último minuto, haciendo que tengas miedo de ir a alguna parte.
Esto es más probable en viajes de campamento que en cualquier otro tipo de viaje. Los campamentos remotos y de gran altura están más expuestos a vientos fuertes y nubes oscuras. Por lo tanto, la posibilidad de un deterioro en el clima es mayor que nunca.
Pero, ¿qué sucede cuando los fuertes vientos comienzan a imponerse en su viaje?
¿Qué tan ventoso es demasiado ventoso para seguir acampando?
Si desea leer más información sobre este tema, quédese con el resto de la guía. Habrá muchos consejos útiles que puede seguir al lidiar con el viento en un viaje de campamento.
Más…
¿Qué se considera peligrosamente ventoso?
Los campistas saben que todo el mundo tiene que comprobar todos los detalles del camping pronóstico del tiempo para los próximos días cuando se prepara para un viaje. Esos detalles incluyen más que la temperatura y la probabilidad de lluvia, pero también las velocidades del viento pronosticadas.
Pero, ¿sabes qué velocidades del viento son demasiado peligrosas para los humanos? Una regla general es que cualquier cosa por encima de 25 mph es demasiado incómoda para acampar. Lo mismo ocurre con otras actividades al aire libre sin un espacio cerrado.
Cualquier cosa por encima de 8 millas por hora estará bien, porque esa velocidad del viento solo sacudirá las ramas. Esta velocidad no se considera alta velocidad del viento, y cualquier cosa por encima de eso se volverá cada vez menos cómoda.
Si la velocidad del viento alcanza entre 20 y 40 kilómetros, debe examinar sus opciones de refugio y considerar asegurar su tienda de campaña. De lo contrario, te quedas con el viento, y el viento solo ocasionalmente es el más agradable para los campistas.
Por lo tanto, es aconsejable consultar el pronóstico antes de viajar para asegurarse de que la velocidad del viento no supere las 25 mph. Si el clima pronostica vientos peligrosos, es mejor quedarse en casa y posponer el viaje para otro momento. Hago hincapié en esto porque es lo mejor para su seguridad. Y la seguridad de todos los que te acompañarán en tu viaje.
¿Es seguro acampar con vientos fuertes?
Acampar con vientos fuertes no es el más peligroso, pero aún puede ser aterrador y desafiante. Es mejor que no acampes con vientos fuertes, pero si no tienes esa opción, hay algunas cosas que puedes hacer para mantenerte a salvo.
Una de las primeras cosas que quiero mencionar es que necesitas un equipo de calidad y un excelente lugar para estar seguro. Si bien hablaré más sobre el equipo más adelante, quiero contarles más sobre cómo aprovechar al máximo su campamento en un día ventoso.
Elige una buena ubicación
Hasta que mantenerse a salvo en vientos fuertes, debe asegurarse de que su tienda esté en el lugar correcto. Esa ubicación estaría lejos de los árboles más altos y las cimas de los acantilados. Manténgase más cerca del suelo, en un lugar protegido, como debajo de un acantilado.
Tenga en cuenta que la posición inicial donde coloca la carpa puede diferir durante el viaje. Siempre puede mover la tienda si sospecha que el viento ligero se convertirá en un viento fuerte.
Compruebe si hay ramas podridas
Mantenerse a salvo en los campamentos arbolados siempre es más desafiante, ya que los fuertes vientos pueden romper ramas y árboles. Por lo tanto, al instalar el campamento, debe verificar si hay ramas que sospeche que puedan caerse del árbol si comienza a soplar el viento.
Por favor, haga todo lo posible para quitar esas ramas y colóquelas lejos de su tienda. Si están fuera de su alcance, considere colocar la carpa debajo de árboles que parezcan más seguros.
Pon la carpa en la dirección correcta
Instalar la carpa correctamente puede ahorrarle un mundo de problemas. Debe configurarlo correctamente para evitar que el viento lo arranque del suelo. El viento puede incluso dañar la tienda y dejarla inutilizable, obligándote a invertir en una tienda nueva cuando quieras acampar de nuevo.
Así que asegúrese de seguir este consejo: coloque la tienda con la parte más baja o el lado más pequeño en la dirección del viento. Asegúrese de que la parte más baja o el lado inferior no sea la parte con la puerta. Desea mantener la puerta alejada del viento directo.
Otra cosa que debes hacer es mantener la puerta cerrada en todo momento. Las ventanas más pequeñas se pueden dejar abiertas para que la tienda tenga suficiente ventilación. Pero la puerta siempre debe estar cerrada con cremallera.
armar la carpa
Trate de usar clavijas y cuerdas de sujeción para armar su tienda correctamente. Las estacas deben ser de acero, de lo contrario el viento puede arrancarlas del suelo. Asegúrese de empujar las clavijas en el suelo en un ángulo de 45 grados.
Si es imposible armar la tienda de esta manera, considere colocarla detrás de una roca o acantilado más grande. También puede estacionar un automóvil frente a la tienda para bloquear el viento. También puede utilizar una lona para el mismo propósito. Cualquier cosa es mejor que dejar las cosas al azar.
asegurar el camping
Finalmente, asegure el campamento lo mejor posible. Intenta quitar las ramas rotas, apartar las ramas caídas, limpiar la basura, etc.
Todas estas cosas pueden comenzar a volar cuando se levanta el viento, por lo que es mejor limpiarlas antes de que el viento golpee el campamento.
¿Cómo se duerme en una tienda de campaña cuando sopla el viento?
Dormir en una tienda de campaña en días ventosos. puede ser desafiante. Cuando escuchas el viento retumbando fuera de tu tienda, es comprensible que estés un poco asustado. Pero no dejes que eso arruine tu viaje, trata de sacar lo mejor de la situación.
En primer lugar: si hay un incendio, apagarlo. Si tiene una estufa en la tienda, colóquela afuera y lejos de la tienda. Asegúrese de que la cocina esté apagada y no pueda encenderse sola.
A continuación, asegúrese de que su tienda esté instalada de acuerdo con las instrucciones de la sección anterior. La puerta no debe estar orientada hacia el viento, mientras que el lado más angosto debe estarlo. Esto es crucial para mantenerse seguro mientras duerme en una tienda de campaña.
Luego revise las cuerdas de sujeción y las clavijas para asegurarse de que la tienda esté segura. Cuando entras en la tienda, cierras la cremallera de la puerta y esperas a abrirla hasta que escuches que el viento se calma.
Mientras tanto, use una segunda capa de ropa, una manta o un saco de dormir para mantenerse caliente. Intenta pensar en positivo y deja que el viento te sirva de ruido blanco que te ayudará a conciliar el sueño más rápido. Por lo general, los vientos fuertes no duran tanto, por lo que es probable que todo haya terminado cuando te despiertes.
¿Puedes volar lejos en una tienda de campaña?
Si bien es poco probable que la tienda salga volando mientras usted está dentro, existe la posibilidad de que el viento se lleve la tienda mientras está vacía. El peso de su cuerpo mantiene la tienda en el suelo, pero si decide salir de la tienda, el viento llegará rápidamente a ella.
Es por eso que al acampar necesita tener equipo de calidad, especialmente una tienda de campaña de calidad. La carpa debe ser más pequeña, abovedada y hecha de materiales más gruesos y transpirables. Mire a los fabricantes conocidos porque es inteligente invertir en una buena carpa de una marca confiable.
A continuación, debe asegurarse de tener una lona que pueda usar como protección. Puedes colocar y quitar la vela como desees. También es esencial asegurar la carpa y la lona con clavijas de acero que no puedan doblarse ni dañarse.
Por último, traiga un kit de reparación de tiendas de campaña. Contigo dentro, la tienda no se volará, pero podría romperse y dañarse. La lluvia lo expondrá a usted y a su equipo a la humedad si el viento va acompañado de lluvia.
El kit de reparación de la tienda no cuesta tanto y no ocupa mucho espacio en una mochila de senderismo. Puede usarlo si su tienda sufre daños, lo que le deja opciones de refugio.
Consejos para acampar en condiciones de viento
En varias guías en línea encontrará muchos consejos sobre cómo acampar en el viento. Cada uno de ellos te ayudará a mantenerte a salvo cuando el clima dé un giro inesperado. He cubierto algunos de ellos en esta guía, pero te mereces algunos consejos más. Así que echemos un vistazo a otras cosas que puede hacer para mantenerse seguro con vientos fuertes:
Permanezca sentado
Una vez que comience a soplar el viento, trate de evitar moverse por el campamento o busque campamentos alternativos. Lo mejor es quedarse con su tienda de campaña. Si sales a la calle, corres el riesgo de ser arrastrado por el viento o de ser golpeado por algo que el viento tiene atrapado. Así que trate de permanecer sentado.
Busca refugio alternativo
Si el viento es peor de lo que esperaba, puede intentar reemplazar su tienda de campaña con otro refugio. Si hay un acantilado bajo el que te puedes esconder o un espacio cerrado como una tienda o un baño, entra. Estas áreas pueden ser más seguras que la carpa debido a su construcción más resistente.
Ofrecer ayuda a los demás
Si ves a alguien entrando en pánico o sin saber cómo manejar la lluvia, acércate y comparte algunos consejos. Pídales que se unan a usted en su tienda de campaña y trate de disuadirlos de su estado de pánico. Trate de obtener ayuda o al menos infórmele a alguien dónde se encuentra para que pueda ayudarlo si las cosas empeoran.
Trate de mantenerse positivo
Finalmente, trate de mantenerse positivo. Acuéstese alrededor de la tienda y piense en lo que podría hacer para mejorar el viaje después de que amaine el fuerte viento. Considere escuchar algo de música o leer un libro. Cualquier cosa es mejor que hacerte sentir como un blanco fácil.
Empacando
¡Gracias por leer esta guía de viajes de campamento en condiciones de mucho viento!
Tenga en cuenta que es fundamental verificar los pronósticos antes de viajar, tener equipo de calidad y colocar el equipo en el lugar correcto para evitar problemas. Tan pronto como llegue el viento, trate de esperar a que pasen sin entrar en pánico.
Si conoces otros consejos sobre cómo acampar en clima ventoso, compártelos conmigo en los comentarios, ¡y los leeré lo antes posible!