La pesca es un pasatiempo divertido que atrae a muchos por su naturaleza relajante, pero también puede ser una actividad altamente competitiva. Si bien hay innumerables formas de probar esta actividad, conocer las mejores técnicas de pesca le dará una ventaja sobre otros que recién comienzan.
Ya sea curricán, pesca con mosca, pesca en hielo o incluso pesca con flotador, saber qué técnica funciona mejor para la situación dada es esencial para capturar con éxito. Esta publicación examina los 12 tipos principales de métodos de pesca y sus respectivos méritos. Así que sigue leyendo si quieres perfeccionar tus habilidades de pesca.
12 mejores técnicas de pesca:
- Pesca con mosca
- trolls
- Pesca de araña
- Pesca con cometas
- Lanzamiento de cebo
- Jigging
- pesca con flotador
- Pesca de fondo
- Cebo de pesca
- Pesca en hielo
- Arrastre
- pesca submarina
¡Echemos un vistazo más de cerca a cada técnica para asegurarnos de atrapar esos peces!

Pesca con mosca
Pesca con mosca es una técnica de pesca muy popular entre los practicantes dedicados de todo el mundo. Implica el uso de una caña de pescar liviana única y una línea con peso para lanzar un señuelo, conocido como mosca, sobre la superficie del agua para atrapar truchas, salmones y otros peces de agua dulce.
Algunas personas argumentan que esta es la forma más verdadera de pescar porque se necesita mucha habilidad y práctica para tener éxito. Puede probar la pesca con mosca en casi cualquier cuerpo de agua: grandes ríos, pequeños arroyos, incluso estanques. Sin embargo, cada entorno presenta diferentes desafíos para el pescador ambicioso. Los ávidos pescadores con mosca se mantienen al tanto de las eclosiones recientes y las condiciones del río para tener la mejor oportunidad posible de encontrar su próxima gran captura.
trolls
El curricán es una técnica de pesca popular entre los pescadores que les permite cubrir una gran cantidad de agua en menos tiempo. Este método implica el uso de múltiples líneas de cebo detrás del bote, que se pueden enrollar lentamente o arrastrar rápidamente.
Al pescar con curricán, la embarcación debe mantenerse a la velocidad adecuada para un rendimiento óptimo, y configurar aparejos bien diseñados con el señuelo o señuelo adecuado garantizará una experiencia de pesca con curricán satisfactoria.
El curricán también requiere una técnica hábil y el punto de vista del pescador para que sepa exactamente cuándo y dónde soltar o cambiar el cebo para obtener golpes. Con paciencia y práctica, se pueden lograr buenos resultados a través del troleo.
Pesca de araña
La pesca al spinning es una de las especies más populares y practicadas. Se trata de lanzar una línea de cebo en el agua y luego esperar a que un pez muerda. A diferencia de la pesca convencional, la pesca con spinning no requiere equipos pesados ni carretes potentes.
En cambio, las cañas y carretes giratorios livianos facilitan a los pescadores lanzar un pequeño señuelo o cebo en áreas estrechas de ríos o arroyos que normalmente están fuera de su alcance. Una vez que un pez ha tomado el anzuelo o el señuelo, los pescadores expertos aplicarán su giro a la línea para asegurarse de obtener una gran captura de manera segura. Con su relativa simplicidad, la pesca con spinning es ideal para aficionados y profesionales que buscan atrapar algunos bocados rápidamente.
Pesca con cometas
La pesca con cometas es una técnica que utiliza una cometa para hacer volar un hilo de pescar y atraerlo sobre el agua. La cometa proporciona una forma natural de mantener el cebo sobre o cerca de la superficie del agua, lo que es especialmente útil cuando se pescan especies como el pez vela o el atún que se alimentan de peces cebo cerca de la superficie. Es la técnica perfecta cuando kitefishing para su primer atún rojo.
Esta variedad de peces permite a los pescadores lanzar sobre un área mucho más amplia con mayor precisión. Las cometas y las líneas se lanzan por el aire, lanzando cebos a través del agua que permanece visible para los peces ansiosos que se encuentran debajo. Este método de vuelo de cometas requiere más conocimiento que las estrategias tradicionales de caña y carrete, como el curricán o el jigging, pero puede ser increíblemente gratificante cuando se perfecciona.
Aquellos que son nuevos en el vuelo de cometas deben consultar a un guía local oa un amigo experimentado antes de intentar esta técnica bastante avanzada. Eso es porque las cometas deben volar en la dirección correcta con una línea abierta o nunca alcanzarán al atún hambriento que espera debajo.
Lanzamiento de cebo
El lanzamiento de cebo es una técnica de pesca popular y ampliamente utilizada, admirada por sus lanzamientos largos y su capacidad para desembarcar con precisión el cebo de su elección. Esta técnica utiliza una combinación de caña giratoria y carrete, lo que permite al pescador ejercer una cierta cantidad de presión o torsión al soltar el cebo en el agua.
Para los pescadores río abajo, ser capaz de controlar con precisión dónde va el cebo puede generar grandes dividendos cuando acerca el anzuelo a las especies de peces objetivo. Un ejemplo de esto es la pesca en zonas con fuertes corrientes. Un buen lanzador de cebos puede colocar su señuelo donde espera que su presa esté en su próxima pasada. El lanzamiento de cebos ofrece tanta diversión como productividad, ya que cada lanzamiento requiere delicadeza y habilidad que viene con la práctica.
Jigging
El jigging es un estilo común de pesca preferido por muchos profesionales y principiantes. Utiliza una cabeza de plantilla con peso unida al final de la línea, y los pescadores pueden recuperar peces del agua simplemente levantándolos y dejándolos caer. Este estilo de pesca tiene una amplia variedad de usos para capturar una variedad de especies de peces como percas, percas, leucomas, truchas y otros peces depredadores.
Si el jigging no funciona, los pescadores pueden agregar cebo vivo o de plástico al anzuelo para atraer a más peces curiosos. Es fundamental averiguar qué tipo de cebo es probable que atraiga a cada tipo de pez para que pueda usar el adecuado en el momento adecuado.
El jigging es excelente si está buscando algo que no requiera demasiado equipo especial o un costo elevado. Después de todo, no se necesitan carretes ni varias cañas, solo unas pocas plantillas deberían ser suficientes.
pesca con flotador
La pesca con flotador es una forma divertida y sencilla de pescar panfish y otras especies pequeñas de agua dulce. Es la técnica perfecta para los pescadores novatos y aquellos que buscan un día sencillo y relajante en el agua.
La pesca con flotadores también es productiva, apuntando a diferentes profundidades en ríos, embalses y arroyos. La clave para una pesca con flotador exitosa es elegir la línea, el peso y el tamaño correctos del cebo, así que asegúrese de que la longitud del anzuelo esté configurada correctamente antes de lanzar. Cuando se hace bien, la pesca con flotador puede traer muchos pescados sabrosos a su bote.
Pesca de fondo
La pesca de fondo es una técnica de arrastre increíblemente exitosa y popular por una razón. Por lo general, se usa cuando los peces se alimentan cerca del fondo del agua, lo que facilita la captura de varios peces en un tiempo relativamente corto. El método implica el uso de plataformas con peso que se pueden arrastrar por el lecho marino, lo que permite a los pescadores apuntar a las especies deseadas sin usar cebo.
Las técnicas de pesca de fondo a menudo producen capturas más grandes que las técnicas tradicionales como el lanzamiento, el jigging o la deriva. Vale la pena probar la pesca de fondo para aquellos que quieren maximizar su tiempo en el agua buscando peces.
Cebo de pesca
La pesca con cebo es una de las técnicas de pesca más populares y los cebos que utilizan los pescadores son casi ilimitados: gusanos, cigalas y todo tipo de señuelos. La pesca con cebo es una forma de arte en constante evolución que puede modificarse infinitamente para lograr un mayor éxito.
Sea cual sea el cebo que elija al usar esta técnica de pesca, por supuesto, deberá aprender a colocarlo correctamente para capturar más peces. Esto significa comprender su aparejo y usar técnicas como jigging y drifting para que el señuelo tenga la mejor oportunidad de atraer un bocado de especies cercanas.
Pesca en hielo
La pesca en hielo es una técnica única que solo es posible durante los meses de invierno en regiones donde el clima es lo suficientemente frío como para que se forme una gruesa capa de hielo sobre las fuentes de agua. A diferencia de otras formas de pesca, la pesca en hielo no requiere un bote ya que ocurre en superficies congeladas.
A lo largo de los años se han desarrollado muchas técnicas especializadas de pesca en hielo, como cortar, perforar o derretir agujeros en el hielo para acceder a los peces que se encuentran debajo. Requiere un equipo diferente al de la pesca regular. Afortunadamente, muchas guías en línea pueden ofrecer consejos y trucos útiles para los pescadores de hielo.
Si bien los pescadores experimentados tienen éxito en el uso de esta técnica, es importante recordar que la seguridad es lo primero. Por lo tanto, comprenda y cumpla con las normas de seguridad locales antes de aventurarse en busca de su próxima gran captura.
Arrastre
Las técnicas de pesca a menudo varían según el área y el tipo de pez que se quiere pescar. La pesca de arrastre consiste en arrastrar una red hacia el océano o por el fondo de un lago, lo que permite capturar muchos peces más rápidamente que con las estrategias tradicionales.
La pesca de arrastre es especialmente útil para pescar áreas más grandes a la vez. Aunque la pesca de arrastre es mucho más simple y rápida que otras formas de pesca, ha generado controversia debido a su impacto potencial en otras poblaciones de peces. Sin embargo, sigue estando muy extendida entre muchos pescadores de todo el mundo.
pesca submarina
La pesca submarina es una forma de pesca tradicional y primitiva. Se ha practicado durante siglos en muchas partes del mundo, principalmente como medio de ganarse la vida. Si bien puede carecer del glamour de otras formas de pesca, sigue siendo una de las actividades más desafiantes y gratificantes.
La pesca submarina consiste en estar atento a las criaturas y luego empalarlas rápidamente con un tridente dentado o una flecha perforante. Esta técnica de pesca requiere sigilo y habilidad, y solo deben intentarla aquellos que tienen buenas habilidades de natación, conocen las prácticas seguras de pesca submarina y están dispuestos a correr algunos riesgos. Sin embargo, incluso con todas estas calificaciones, el éxito en la pesca submarina depende en gran medida de la suerte.
Conclusión
Se pueden utilizar diferentes técnicas de pesca según el tipo de pez que pretenda capturar. Cada método tiene sus habilidades únicas y el equipo necesario para tener éxito. La técnica depende de la especie de pez, el medio ambiente y la preferencia personal. Aprender estas técnicas puede agregar emoción y variedad a su experiencia de pesca y ayudarlo a capturar una variedad más amplia de peces en diferentes entornos.